Promueve Congreso la voz femenina en el Parlamento de Mujeres 2025
- ADMINISTRADOR
- 28 mar
- 2 Min. de lectura
Tepic, 28 de marzo de 2025.-•
Las y los legisladores reciben 29 propuestas para hacerlas políticas públicas
Con 29 voces femeninas y la presentación de
propuestas clave para el bienestar social, se realizó el Parlamento de Mujeres
2025, organizado por la Trigésima Cuarta Legislatura a través de la Comisión de
Equidad de Género y Familias.
Al hacer el uso de la Tribuna cada una de las participantes abordaron los temas
sobre promover la autonomía y empoderamiento de las mujeres, reformas en
educación, salud, trabajo y seguridad, se destacaron los programas para mujeres
indígenas, educación libre de violencia de género, licencias laborales, inclusión
digital, y el reconocimiento de las madres cuidadoras, garantizar igualdad de
género en áreas de ciencia, tecnología y seguridad, además de reformas legales
en temas de violencia, salud mental y derechos de las mujeres y el apoyo a la
innovación femenina.
En su mensaje, la presidenta de la Comisión de Equidad de Género y Familias,
diputada María de la Paz Ramos Heredia expresó: “este Parlamento encarna la
fuerza, la resiliencia y el compromiso para que las mujeres que hemos demostrado
el cimiento a lo largo de toda la historia, segura estoy que esta actividad
representativa parlamentaria se convertirá en un motor de cambio, donde las
ideas, el sentir de las mujeres nayaritas, se transformarán en acciones y las
palabras de impacto tangible”.
De igual forma agradeció a cada una de las participantes, remarcó “hoy
reafirmamos nuestra convicción de que la participación activa y plena de las
mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, no solo es un derecho, sino una
condición inseparable para el progreso colectivo de cada una de ustedes, su
experiencia, su lucha, simboliza la diversidad y la riqueza de nuestras
comunidades”.
En este Parlamento de Mujeres 2025 se tuvo la participación de féminas de los
municipios de Tepic, Ixtlán del Río, Xalisco, Bahía de Banderas, San Pedro
Lagunillas, Del Nayar, Santa María del Oro, Acaponeta y Santiago Ixcuintla.
Las mujeres parlamentarias entre ellas abogadas, estudiantes de diversas
profesiones, licenciadas y maestras en psicología, activistas, educadoras, del
sector privado, funcionarias públicas, de pueblos originarios, medicina y nutrición,
contaduría y de comunicación y medios, recibieron un reconocimiento de manos
de las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura por contribuir
con el trabajo legislativo en beneficio de las mujeres y niñas de Nayarit.

Comments