top of page
Buscar

Prepara Congreso reforma para reparar daño a mujeres víctimas de feminicidio

  • Administrador
  • 25 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Tepic, 25 de noviembre de 2024.-


•La diputada Jocelyn Patricia Fernández Molina presenta la iniciativa


Para garantizar la reparación integral del daño a

las víctimas de feminicidio y la protección de hijas, hijos y dependientes

económicos de las mujeres violentadas, la presidenta de la Comisión Especial de

Investigación de Feminicidios, diputada Jocelyn Patricia Fernández Molina,

presentó ante el Pleno la iniciativa para reformar el Código Penal y la Ley de

Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.


La legisladora local expresó que esta “iniciativa se reviste por un valor especial ya

que en esencia, integra el sufrimiento de familias que han vivido en carne propia la

pérdida de una hija, de una madre, de una hermana, de una amiga; y es una

huella que los va a marcar toda su vida, yo entiendo que las reformas aquí

planteadas no van a devolver la vida a las mujeres que han sido víctimas de

feminicidio o va a ser muy difícil la recuperación en el caso de una tentativa de

este, pero estoy convencida que debemos fortalecer los proyectos legislativos en

apoyo eficaz de manera indirecta a quienes sufren esta pérdida”.


Fernández Molina explicó que las reformas a ambos ordenamientos legales se

consolidan en tres aspectos “establecer medios precautorios para asegurar la

reparación integral del daño generado por la comisión del delito de feminicidio,

medidas precautorias concretas como el embargo de bienes y la inmovilización de

cuentas; instaurar como agravante del delito, cuando se comete en presencia de

los hijos, de las hijas o de los progenitores de la víctima esto por las implicaciones

psicológicas que puedan ocasionarse y como ustedes saben al convertirlo en un

agravante una conducta se ingiere proporcionalmente a la sanción en días y en la

reparación a lo económico.”


A su vez, la diputada Jocelyn Fernández Molina explicó que una más de las

reformas se enfoca a “regular que quien comete el delito de feminicidio o la

tentativa de este deberá realizar el pago de la reparación integral del daño a la

víctima a quienes desde subsisten y cuando la víctima tenga hijos o hijas menores

de edad, o algún dependiente económico el responsable deberá cubrir el concepto

de reparación del daño al doble de la cantidad que se establece”.


Finalmente, la representante parlamentaria del Partido Redes Sociales

Progresistas Nayarit hizo referencia a que, de acuerdo con los datos ofrecidos por

el INEGI, a nivel nacional, por lo menos el 70.1 por ciento de mujeres de 15 años o

más han experimentado al menos un incidente de violencia en su vida, “el tema de

Nayarit no es diferente, ya que entre los años 2016 y 2021 se presentó un

incremento del 10.1 por ciento de casos de violencia en contra de las mujeres”.

La propuesta de reforma fue remitida a las Comisiones Legislativas competentes

para hacer su estudio, discusión y en su caso aprobación.



Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Nayarit Noticias 2017. Tepic, Nayarit.

bottom of page