top of page
Buscar

Destaca Poder Legislativo acciones en desarrollo social

  • Administrador
  • 16 oct 2024
  • 3 Min. de lectura

Tepic, 16 de octubre de 2024.-


Las y los diputados integrantes de la Trigésima

Cuarta Legislatura en Sesión Pública Ordinaria Permanente, dieron seguimiento al

Análisis del Tercer Informe de Gobierno y Evaluación del Cumplimiento del Plan

Estatal de Desarrollo de Nayarit 2021-2027.


En esta jornada legislativa evaluaron el Eje 2 en el rubro de Disminuir la Pobreza y

Desigualdad, el cual contempla los rubros de Salud, Educación, Vivienda,

Asistencia social, Arte y cultura, Deporte, Igualdad e inclusión.


En la Máxima Tribuna del Estado, los representantes populares de diversas

fuerzas políticas fijaron sus posturas con relación al estado que guarda la

administración pública y de los avances que se tienen en los distintos rubros.


En voz de la representante Parlamentaria del Partido de Redes Sociales

Progresistas, diputada Jocelyn Patricia Fernández Molina se refirió a las acciones

ejecutadas por DIF Estatal en los temas de alimentación, atención psicológica, la

inversión en el esquema de autoempleo y el fortalecimiento al emprendimiento, el

programa de fondo de recompensas para el bienestar y de los programas a favor

de los adultos mayores, la entrega de lentes, aparatos auditivos, así como el

apoyo en cirugías de prótesis, argumentó.


La coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido del Trabajo, diputada

Marisol Sánchez Navarro, comentó sobre la labor de la presidenta del DIF Nayarit,

quien dijo de su sensibilidad que ha puesto para ayudar a los más vulnerables con

los programas cuidadores, 1000 días de menores, desayunos escolares, cirugías

de cataratas, malformaciones y de rodillas.


Las legisladoras Adriana Elizabeth Haro Ontiveros, María de la Paz Ramos

Heredia y Jessica Abilene Torres Fregoso, del Grupo Parlamentario de Morena,

reconocieron los avances en las unidades básicas de rehabilitación, la entrega de

aparatos de movilidad, las cirugías ambulatorias, la atención a personas con

problemas de autismo y sus familias, el programa cuidando tu bienestar, además

de las acciones que se han hecho en cuestión de rehabilitación y accesibilidad en

la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas donde se hicieron

adecuaciones, el apoyo infantil y a las mujeres que son violentadas y las

campañas de sensibilización.


En voz del representante parlamentario del Partido de Levántate para Nayarit,

diputado Diego Calderón Estrada, centró su participación en el tema de educación

y salud, de los que destacó los programas en materia alimentaria; se refirió al

aumento de casos de diabetes en la entidad y de la necesidad de aplicar

estrategias de prevención en enfermedades crónico degenerativas; indicó que la

promoción del deporte ráfaga para la activación física, y propuso que se aplicara

ese deporte en todos los municipios de la entidad.


En su oportunidad la diputada Paola Vargas Arciniega, integrante de la Fracción

Parlamentaria del PRI, comentó que el DIF Estatal ha impulsado con eficacia las

estancias de día, el programa de atención prioritaria con la Alameda de las

Abuelas y Abuelos; programas de los que dijo se acercan al concepto de

envejecimiento activo; agregó que es necesario contemplar el programa de

hogares alternativos en el cual los adultos mayores mantienen su independencia,

pero comparten espacios comunes y cuentan con asistencia básica.


Para este jueves 17 de octubre en Sesión Pública Ordinaria Permanente se tendrá

la glosa del Tercer Informe del Eje 3, Desarrollo Regional Sostenible para el

Bienestar, el cual contempla los rubros de Infraestructura estratégica para el

desarrollo, Movilidad Incluyente, Medio ambiente y ordenamiento territorial.



Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Nayarit Noticias 2017. Tepic, Nayarit.

bottom of page