Conmemora Congreso el Día Internacional de la Mujer
- Administrador
- 6 mar
- 2 Min. de lectura
Tepic, 06 de marzo de 2025.-
•Inauguraron la exposición fotográfica: Rostros de la lucha para el
empoderamiento de la mujer
Con la exposición fotográfica: Rostros de la Lucha
para el Empoderamiento de la Mujer, las y los diputados integrantes de la
Trigésima Cuarta Legislatura conmemoraron el Día Internacional de la Mujer y el
Año de la Mujer Indígena.
En este evento la diputada Jocelyn Patricia Fernández Molina, presidenta de la
Comisión de Investigación en materia de Feminicidios, destacó la importancia de
reconocer y promover los derechos de las mujeres, especialmente de las mujeres
indígenas en Nayarit, dijo: “refrendamos nuestro compromiso para promover todos
los derechos de todas las mujeres y niñas de Nayarit, trabajaremos arduamente
en un marco legal que fortalezca e incentive la participación política su pleno
acceso a la educación a la justicia pronta y expedita, a los recursos productivos y
que garantice una vida libre de cualquier tipo de violencia.”
La legisladora María de la Paz Ramos Heredia, presidenta de la Comisión de
Equidad de Género y Familia, comentó ante los presentes que al conmemorar el
Día Internacional de la Mujer se reconoce la lucha histórica por la igualdad y los
derechos de las mujeres; hizo un llamado sus compañeras y compañeros
legisladores “para que nos unamos en sumar esfuerzos y trabajemos arduamente
con una visión humana, sensible y eliminar las barreras que hoy siguen impidiendo
en todos los sectores el libre ejercicio de los derechos de las mujeres”.
En su mensaje la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada
Martínez, subrayó que es un día para reconocer la lucha histórica de las mujeres
por la igualdad, justicia y una vida sin violencia; remarcó la necesidad de que las
mujeres de los pueblos originarios sigan luchando: “yo les pido a las mujeres de
estos pueblos originarios no vean hacia el suelo, si queremos tocar el cielo
levanten la vista y siéntanos tan iguales a ustedes como ustedes a nosotros”.
En su oportunidad, la directora de INMUNAY, Margarita Moran Flores, destacó la
importancia de impulsar una agenda legislativa continua para las mujeres,
enfocándose en la erradicación de la violencia de género, la paridad en decisiones
y el acceso a servicios de salud; también reconoció el apoyo del gobierno en
acciones afirmativas en bien de las mujeres.
En el marco de esta conmemoración se hizo la proyección de videos sobre
Mujeres del Maíz; talleres de cine comunitario con perspectiva de género, en el
que destacaron el papel de las mujeres en la conservación de saberes
tradicionales relacionados con el maíz.

Comentários