Comparecen ante el Congreso, titulares de movilidad, infraestructura y desarrollosustentable
- Administrador
- 24 oct 2024
- 3 Min. de lectura
Tepic, 24 de octubre de 2024.-
•Las diputadas y diputados reconocen avances en dichos rubros
Dando seguimiento al compromiso de la
transparencia y rendición de cuentas, en Sesión Pública Permanente de
Comparecencias, las y los legisladores recibieron a la Secretaria de Movilidad, Lic.
Sistiel Karime Buhaya, a la Secretaria de Infraestructura, M.V. Claudia Araujo
Gómez y al Secretario de Desarrollo Sustentable, Arq. Omar Felipe Vizcarra San
Juan, para que informaran del estado que guarda cada una de las dependencias a
su cargo del gobierno de Nayarit.
Al comparecer, la Secretaria de Movilidad Lic. Sistiel Karime Buhaya Lora, señaló
que durante el último año de gobierno se han implementado estrategias de
planeación de movilidad y desarrollo humano, el transporte social, el nuevo
reajuste de transporte público y su dignificación, además del mapeo de las rutas
del transporte público; habló sobre los más de 20 mil personas que se han
capacitado en materia de movilidad, del programa parada inclusiva, del programa
alto al acoso en el transporte público y de la aplicación tecnológica en la secretaría
de Movilidad; reveló que de las gestiones internacionales hechas ante el Banco
Interamericano de Desarrollo, se logró recibir 7 millones de pesos en diferentes
proyectos, destacó que el programa manual de calles es un proyecto que está
entre los nueve finalistas a nivel internacional.
En su oportunidad, el Secretario de Desarrollo Sustentable, Arq. Omar Felipe
Vizcarra San Juan, reveló que en Nayarit se ha potencializado la inversión de
recursos propios, que durante el último año de gobierno se han aumentado las
áreas protegidas, mencionó que en este año con la participación de los
ayuntamientos se logró obtener cuatro galardones Blue/Black, nueve certificados
de playas bajo la norma americana certificación platino; anticipó que se continuará
con la construcción de nuevos proyectos estratégicos como Puerto Nayarit.
La Secretaria de Infraestructura, M.V. Claudia Araujo Gómez, comentó que de las
acciones ejecutadas en la secretaría se destacan el camino del bordo en Tuxpan,
de Aguamilpa a los sauces, carretera en Xalisco, camino a Huajicori, el camino a
los arrayanes en Rosamorada, el desazolve de alcantarillas, el puente de El Filo
en Tecuala, la inversión en puentes y caminos por más de 200 millones de pesos;
destacó que una de las obras más emblemáticas es el Coloso Estadio del Pacífico
con capacidad de 9 mil personas con una inversión de más de 60 millones de
pesos; además informó de las diversas obras realizadas en mantenimiento a
caminos, carreteras, deslaves de caminos y restauración de puentes caídos.
Luego de las comparecencias, las y los diputados de las distintas fuerzas políticas
de la Trigésima Cuarta Legislatura, reconocieron los avances en cada rubro y a su
vez solicitaron ampliación de información en asuntos relacionados a los accidentes
de motocicletas, del reordenamiento en Bahía de Banderas para lograr un
transporte sustentable e incluyente, el uso de las plataformas digitales en el
transporte público, de la infraestructura del libramiento carretero, de las acciones
de movilidad en los municipios con crecimiento demográfico, sobre la
infraestructura vial en la zona serrana, de la vinculación interinstitucional con los
municipios en materia de movilidad, de la supervisión del mantenimiento de las
plantas de tratamiento, del agua potable y saneamiento y de los programas para
rescatar los manglares.
Cada uno de los titulares de las dependencias gubernamentales dieron respuesta
puntual a las preguntas realizadas por las y los legisladores nayaritas, que
solicitaron ampliar información sobre el estado que guarda la movilidad,
infraestructura y desarrollo sustentable.

Comments