top of page
Buscar

Celebra Poder Legislativo Semana Internacional de la Comunidad Sorda

  • Administrador
  • 24 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Tepic, 24 de septiembre de 2024.-•Las y los diputados trabajan por el derecho a la educación bilingüe


Para celebrar y reconocer la importancia de la

Lengua de Señas Mexicana, el Congreso del Estado a través de la Comisión de

Gestoría Social y Grupos Vulnerables realizó la Conferencia por la Semana

Internacional de la Comunidad Sorda.


En su mensaje, la presidenta de la Comisión de Gestoría Social y Grupos

Vulnerables, diputada Jessica Abilene Torres Fregoso anticipó que “desde este

recinto vamos a estar generando los espacios necesarios los que se tengan que

abrir para poder apoyar un poquito a lo que todas las organizaciones hacen todos

los días, que es tratar de concientizar tratar de visibilizar, de informar para terminar

con la discriminación, con las barreras sociales, con las barreras actitudinales que

todavía persisten en nuestra sociedad y que tanto lastiman, definitivamente creo

que vamos por un buen camino”.


A su vez, Torres Fregoso comentó sobre el respeto a tener una educación

bilingüe, tema del que dijo: “ya lo estamos trabajando y se va a llevar a cabo a

través de una iniciativa que estamos impulsando junto con la comunidad sorda

como se debe de hacer, y espero muy pronto poder tener resultados tangibles

desde el Congreso del Estado, porque se tiene la voluntad política, pero sobre

todo se tiene la cercanía necesaria con los colectivos que viven y sienten”,

enfatizó.


En el ciclo de conferencia se habló de la bandera internacional de la comunidad

sorda y que representa la unión de todo el mundo de los sordos, de todos los

países con su cultura y características.


En las mismas ponencias se abordaron los temas de empoderamiento,

independencia, confianza e identidad que se les debe otorgar a las personas

débiles auditivas para que puedan integrarse de manera exitosa a la sociedad.


En el marco de la Semana Internacional de la Comunidad Sorda se desarrollaron

las ponencias: El derecho a la lengua de señas como derecho lingüístico con

Orión Héctor Díaz Flores; Experiencias de éxito en la implementación de

educación bilingüe bicultural para personas sordas compartidas por Héctor Jazziel

González Ramos y Erika Imelda Flores Galindo y la conferencia sobre los

Avances y desafíos en la educación inclusiva y los derechos lingüísticos por Eva

Garay Aguilar y Wendy Josefina Camacho Barba los ponentes fueron apoyados

por intérpretes.


En este importante evento se contó con la presencia de representantes populares,

autoridades del Poder Judicial, del gobierno del Estado y asociaciones civiles.



Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Nayarit Noticias 2017. Tepic, Nayarit.

bottom of page