top of page
Buscar

Celebra Congreso sesión solemne en la zona serrana de Nayarit

  • Administrador
  • 26 feb
  • 2 Min. de lectura

Tepic, 26 de febrero de 2025.



•“Trabajemos para que en Nayarit se dignifique la vida social de todos los pueblos

y comunidades indígenas”: diputado Salvador Castañeda Rangel

•En la comunidad Colorado de la Mora las y los diputados se comprometen a

trabajar por los pueblos originarios


En el marco del Día Internacional de la Lengua

Materna las y los diputados integrantes de la XXXIV Legislatura realizaron Sesión

Pública Solemne en la comunidad indígena de Colorado de la Mora, municipio de

Tepic.


Ahí, donde se declaró Recinto Provisional del Congreso de Nayarit, el presidente

de la Comisión de Gobierno, legislador Salvador Castañeda Rangel exhortó: “los

invito compañeras y compañeros diputados a trabajar fuertemente con las

comunidades en un proceso de consulta y que sean ellos quienes estén

decidiendo cómo quieren su proceso de organización, cómo quieren su proceso

de desarrollo; trabajemos para ello diputadas y diputados para que en Nayarit se

dignifique la vida social de todos los pueblos y comunidades indígenas”.


El legislador local argumentó que “cada vez que se pierde una lengua indígena se

pierden saberes, se pierden costumbres, se pierden conocimientos ancestrales

que dignifican a una sociedad mexicana; todos merecemos el respeto, todos

merecemos el reconocimiento, hoy en día ya no es indigno ser indígena, hoy ya

no”, afirmó.


De las iniciativas presentadas, Castañeda Rangel destacó que “serán de grandes

aportes que les permite la toma de decisiones, la autonomía y la

autodeterminación”.


En su oportunidad, el señor Zenón Muñoz de la comunidad de Colorado de la

Mora; saludando en su lengua originaria, agradeció la presencia de las

autoridades y destacó la importancia de su comunidad donde se conserva su

lengua indígena.


Ante el pleno, la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García,

en representación del gobernador del Estado, Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero,

presentó la iniciativa de Ley de Derechos Lingüísticos de los Pueblos y

Comunidades Indígenas y la propuesta de reforma a la Constitución Política local,

en materia de Pueblos y Comunidades Indígenas, reformas que buscan establecer

una nueva relación entre el estado y las comunidades indígenas, basada en el

respeto, la inclusión y equidad.


En voz de la presidenta del DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, reafirmó

el compromiso de trabajar por las comunidades indígenas, preservando sus

lenguas y mejorando su bienestar, destacó la importancia de la justicia social, la

inclusión y el respeto hacia estas comunidades.


En el desarrollo de esta Sesión Pública Solemne, se contó con la presencia de

representantes y autoridades tradicionales, civiles, agrarias y habitantes de la

comunidad de Colorado de la Mora, de estudiantes y maestros, funcionarios

estatales y municipales.


Previa a la Sesión Pública Solemne la comunidad indígena realizó la ceremonia de

bendición tradicional de pueblos originarios.



Commenti


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Nayarit Noticias 2017. Tepic, Nayarit.

bottom of page